31/10/07

MEMORIA HISTÓRICA‏

Víctor Manuel olvida muchas cosas

El cantante Víctor Manuel San José Sánchez (1947- ) ha reconocido este martes pasado que la canción "Un gran hombre", dedicada a ensalzar las grandezas del dictador Franco, estaba interpretada por él. No dijo nada nuevo.

El mismo que dijera después de la retirada de la última estatua del Caudillo en Madrid que no quería perderse "una noche irrepetible", y a pesar de que todos sus amigos (algunos comprometidos políticamente) han intentado eliminar, destruir, olvidar y, sobre todo, negar su voz en la canción grabada en 1966 por el sello Belter, este martes pasado, en la presentación de un disco homenaje a Pablo Guerrero, el propio Víctor Manuel confirmaba que la voz en este tema para gloria del Generalísimo era la suya.

Los que tenemos buena discoteca y memoria ya lo sabíamos. Pero también recordamos -y eso no se dice ni lo dice el protagonista- que fue empujado a la fama por el falangista Ricardo Vázquez-Prada (1912-1986), que le catapultó desde su Mieres natal a los platós de Prado del Rey (TVE). Asimismo recordamos -y ahí están los periódicos de la época- que el guaje de Mieres agradeció el padrinazgo de aquel periodista deportivo -"Tomasín"- que no quitó nunca la camisa azul, y milagrosamente no llego a desteñírsele hasta su fallecimiento. ¡Tal mecenazgo parece molestar!

Ha de recordarse que el polifacético Ricardo Vázquez-Prada impulsó, desde el principio de la postguerra, los concursos de canción asturiana y tonada. Élfue el padrino de Juanín de Mieres, entre otros muchos. Víctor Manuel fue uno más de los tutelados.

Nos vienen al recuerdo los encendidos elogios a Víctor Manuel por parte del periodista de Región, tanto desde su periódico como en los breves radiofónicos de Radio Asturias (SER) a las 14,15 horas y sus "Punterazos" en las noches futboleras. Vázquez-Prada nos daba todos los días la tabarra con "La romería" (1969) de Víctor y otras canciones suyas de la época. También me viene a la memoria la frase que dedicaba a Carrillo: "Santiago, come y calla".

Estos recuerdos y datos, claro está, no conviene que se sepan, como tampoco conviene que tal disco de 1966 figure en la fonoteca asturiana (Biblioteca Pérez de Ayala, de Oviedo), bien completa por otra parte. ¿Quién se encargó de expurgar en su día tal artefacto de vinilo?

Y no nos vengan con monsergas. Víctor Manuel era consciente de todo lo que hacía. A nadie forzó el Régimen a alabar a Franco de esa manera. En todo caso a no decir ni mu y alguna vez saludar a la romana. ¡Que no nos venga ahora con que eran pecados de juventud! Yo también tenía 20 años y no me daba por alabar al Caudillo ni ir a los campamentos de la OJE. Estos "progres" -que ni son socialistas ni comunistas y se autoerigen en símbolos de la transición democrática- como Víctor Manuel y allegados, nunca tuvieron en su mente y en su Norte una democracia parlamentaria y liberal a la europea, por una sencilla razón: ni la mamaron en casa ni la maman ahora. Antes cantaban a Franco y luego a la Pasionaria. Sus horizontes sólo son materiales. Sólo saben arrimarse al sol que más calienta y vivir del presupuesto.

A partir del fracaso como productor de La Pantoja (Yo soy esa) el señor San José rara vez expuso los cuartos. Sus conciertos fueron y son subvencionados por los Ayuntamientos o cuentan con la colaboración de la pesudomafiosa SGAE, de la que es patrono. Los San José-Cuesta saben vivir... ¿Conocen su chalet en San Luis, Menorca? Eso es progreso.

Así es. Entre los famosos que veranean en Menorca están Ana Belén, Víctor Manuel -su casa incumple o incumplía la ley de costas- o Joan Manuel Serrat,todos ellos propietarios de casas en la ribera derecha del puerto de Mahón. Esta zona, presidida por la característica casa roja propiedad histórica delalmirante Nelson, es también el lugar de residencia veraniega de Iñaki Gabilondo y su familia o los hermanos Milá, Mercedes y Lorenzo, que siguen acudiendo a descansar a la residencia que adquirió su abuelo en los años 60.

Y a algunos tontos todavía les caerá la baba.

No hay comentarios: