GUILLERMO VARGAS HABACUC, ES UN ARTISTA O UN MALTRATADOR?
He comprobado lo que abajo se puede leer y parece ser que es rigurosamente cierto. Habría que patearle el cráneo a semejante alimaña pero como nos pilla un poco lejos.... contribuyamos a la causa firmado el manifiesto.
Yo ya lo he hecho. Si teneís un poco de sensibilidad... ;)
A ESTE "PANCHITO COSTARRICENSE" Y A LOS "PANCHITOS" VISITANTES Y AUTORIDADES NICARAGÜENSES,LOS COLGABA DE LO HUEVOS DELANTE DE UN PITBULL "MUERTO" DE HAMBRE.................
HAY QUE FIRMAR............
http://www.youtube.com/watch?v=O6vP8CgTonQ
Normalmente soy el primero que se queja cuando recibo un FW, pero en
algunos casos también resultan útiles, e incluso necesarios, como un
medio de difundir una causa o noticia que de otro modo no nos
llegaría, como es el caso de esta... míralo, por favor, es sólo un
momento:
En el año 2007, Guillermo Vargas Habacuc, un supuesto artista, cogió a
un perro abandonado de la calle, lo ató a una cuerda cortísima en la
pared de una galería de arte y lo dejó allí para que muriera
lentamente de hambre y sed:
http://www.marcaacme.com/blogs/media/blogs/laboratorio/navitividad4.JPG
Durante varios días, tanto el autor de semejante crueldad como los
visitantes de la galería de arte presenciaron impasibles la agonía del
pobre animal:
http://www.marcaacme.com/blogs/media/blogs/laboratorio/perrito.jpg
http://alt1040.com/wp-content/uploads/2007/10/perro-habacuc-2.jpg
hasta que finalmente murió de inanición, seguramente tras haber pasado
por un doloroso, absurdo e incomprensible calvario.
http://sp3.fotologs.net/photo/51/39/0/chikiwawi/1193778837_f.jpg
http://i128.photobucket.com/albums/p187/gramosworld/blog/dogart.jpg
¿Te parece fuerte?
Pues eso no es todo: la prestigiosa Bienal Centroamericana de Arte
decidió, incomprensiblemente, que la salvajada que acababa de cometer
este sujeto era arte, y de este modo tan incomprensible Guillermo
Vargas Habacuc ha sido invitado a repetir su cruel acción en dicha
Bienal en 2008.
http://www.youtube.com/watch?v=O6vP8CgTonQ
¡¡IMPIDÁMOSLO!!!
Firmad aquí: http://www.petitiononline.com/13031953/
(no hay que pagar, ni registrarse, ni nada peligroso, y merece la pena) para
enviar una petición y que este hombre no sea felicitado ni llamado
'artista' por tan cruel acto, por semejante insensibilidad y disfrute
con el dolor ajeno.
Es muy fácil, se tarda 10 segundos y es seguro, si perdemos el tiempo
reenviando tonterías que nadie se cree, bien podemos dedicar un poco
de ese tiempo a intentar evitar que otro animal inocente sufra la
crueldad de este, y otros, sádico y repugnante 'ser humano':
REENVÍA ESTE MENSAJE A TODOS TUS CONTACTOS, POR FAVOR.
Pd: si pones el nombre del 'artista' en Google salen las fotos de este
pobre animal, y seguramente también te saldrán páginas web donde
podrás contrastarlo y ver que es verdad.
5 comentarios:
HIJO DE PUTA
Este tio no deberia ni pisar este mundo donde vivimos,que crueldad
La fabricada indignación en masa o como culpar al que tenemos en frente: dos palabras sobre el caso Habacuc y su perro “Natividad”
Vamos a hablar clarito: Guillermo “Habacuc” Vargas recogió a ese perro de la calle, es decir, de tu sociedad. Vas todos los días caminando y ves millones de perros en iguales o peores condiciones y no se nos mueve un pelo.
Solo cuando un caso toma “notoriedad”, cuando se hace real mediante los medios o Internet (seguro que todos saben que el perro se llama Natividad y ya conocen su color de pelambre por las fotitos del blog) parece importarle a la gente.
En cambio cuando esta clase de escenas se nos presenta en un escenario más grande y que es propiedad de todos, que es el de la calle de todos los días, nos agarra una enorme tolerancia: el anonimato es una buena excusa para dejarnos vencer por la apatía o el cinismo. “Que le vamos a hacer ¿no?, así son las cosas”
Ahora bien, cuando sabemos que uno de esos perros se llama “Natividad”, cuando el que perpetró la supuesta tortura del animal tiene apellido, cuando cambiamos el escenario de la calle a uno privado como es una exposición artística donde no podés ocultar tu vista en ningún lado, nos alarmamos, nos indignamos, firmamos petitorios, condenamos al arte, etc etc.
¿No será que ahora se nos presenta la oportunidad perfecta para levantar el dedo y acusar y, de paso, lavarnos un poco la culpa firmando un petitorio por Internet que, dicho sea de paso, no tenemos la mínima certeza de que llegue a ningún lado?
Hoy me tomé 20 minutos para averiguar qué pasó con “Natividad”: hay varias campanas y no se sabe a ciencia cierta si lo alimentaban o no, si se escapó al tercer día de la exposición o si murió en el primero, no se sabe si lo tenían todo el día encadenado o solo las 3 horas que duraba su exposición”
Lo que sí se sabe con certeza implacable es que:
-Se movilizaron cientos de blogs y petitorios (711257 firmas, y sigue) para condenar a Habacuc.
-Se está haciendo hasta lo imposible para que no participe con otras de sus obras (no la del perro) en bienales internacionales.
-Se está gestionando todo lo posible para hacer una denuncia de peso.
No voy a entrar a juzgar si dicha obra es arte o no, es una cuestión compleja, lo que sí voy a señalar es cierta clase de hipocresía que existe en la sociedad.
Parece ser que hay un morbo “aceptado” y que está frente nuestras narices: al parecer no hacemos tanto quilombo por los miles de chicos menores de 10 años drogados y hechos una piltrafa que mendigan en las estaciones de tren, ¿no?
Al parecer hay un morbo “recreativo”: vemos con gusto películas del tipo “El juego del miedo 1, 2, 3, 4” y “Hostel” y hasta “La pasión de Cristo” y ni hablar de perdernos un capitulo de “Cuestión de peso” donde, gracias un régimen de expulsión semanal, vemos cómo los partipantes mediante presión psicológica y alimenticia, pierden cientos de quilos en una alocada carrera de apenas semanas.
Y hay un morbo “censurable” y careta, como el que le tocó en suerte a Habacuc. “¡Vamos, súbanse al tren de la acusación rápida y facilista, total ganamos seguro, si somos una bocha!”
Hoy mientras caminaba por la calle, miré a uno de esos perritos y venciendo un poco la repulsión que me provocan estos animales (soy un fóbico de posibles microbios) le ofrecí un alfajor, le di una palmadita en la cabeza.
Quizá no sea mucho, pero al menos si una obra artística me generó 60 minutos de reflexión y una acción concreta (nada de mails casi impersonales), tal vez valga la pena no apurar juicios tan a la ligera.
Angel Donaire
Angel,estoy de acuerdo con muchas de tus afirmaciones,pero: ¿por qué debemos jugar con la vida de un animal por el mero hecho de hacer "arte"?.No crees que hay formas mejores de hacerlo?.Claro que por la calle hay infinidad de animales,pero son desconocidos.El error de este hombre fue darlo a conocer,y de este modo creo el revuelo,que por otro lado sinceramente creo que lo provocó a propósito,para darse mas publicidad.Al dia mueren miles de personas y animales,pero no nos percatamos hasta que no lo vemos o no lo tenemos al lado.Asi es la vida y la gente,ni hipocresia ni nada parecido,simplemente: SERES HUMANOS,asi somos,por gracia o desgracia.
Estoy de acuerdo en que no hay que torturar a ninguna forma de vida en nombre del arte. Pero tambien es cierto que todo este revuelo no es mas que una estafa mediatica. Hay RAZONES DE PESO para afirmar que el perrito ni murio ni se lo mato de hambre. He publicado una nota en mi blog tratando de aclarar todo este asunto. Por favor, si les interesa descubrir la verdad, dense una vuelta.
www.existeunangel.blogspot.com
Publicar un comentario